¿POR QUÉ CORREGIDORAS?

Inicio / ¿Por qué corregidoras?

Fundamos Corregidoras en el 2022 a partir de nuestra experiencia en la producción de revistas científicas en línea y la corrección de textos con un enfoque especial en las ciencias sociales y humanidades, bajo el lema “potenciamos lo que ya está bien”.

Durante más de una década lideramos la edición y corrección de la prestigiosa Polis Revista Latinoamericana del Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas – CEDER, de la Universidad de Los Lagos, publicación cuatrimestral en Ciencias Sociales que data del 2000. Desde 2022, nos encargamos de la corrección de estilo de la Revista Estudios Atacameños del Instituto de Arqueología y Antropología de la Universidad Católica del Norte. Nuestros servicios han sido contratados por consultoras, dedicadas a investigaciones sociales; Instituciones públicas, para informes técnicos -algunos adaptados al lenguaje inclusivo-; y otras revistas académicas como la Revista Chilena Antropología de la Universidad de Chile. Además de la edición y revisión de libros en el ámbito de las Ciencias Sociales.

Entre el 2016 y el 2020 participamos activamente en la coordinación del Foro de Editores/as Científicos/as de Chile, una organización sin fines de lucro dedicada al intercambio, formación y actualización de conocimientos entre editores/as. Nuestra experiencia como editoras nos permite comprender integralmente los obstáculos del procedimiento asociados a la edición, elaboración y difusión de artículos científicos.